
Panel I: Planificación hídrica
La gestión sostenible del agua comienza con una planificación sólida, capaz de anticipar escenarios, establecer prioridades y guiar decisiones informadas. En un contexto de cambio climático, transformación social y creciente presión sobre los recursos hídricos, la planificación se vuelve esencial para garantizar el acceso equitativo al agua y la protección de los ecosistemas.
Este panel reunirá experiencias locales e internacionales que exploran enfoques metodológicos avanzados y casos concretos de planificación: desde la gestión de caudales y la optimización del uso del agua, hasta estrategias para enfrentar sequías y proteger fuentes de agua. Se reflexionará sobre la planificación como un compromiso colectivo que reconozca el agua como un bien común, y como un paso fundamental en la construcción de un nuevo pacto social por el agua.
Charlas y Expositores:
- Plan hídrico de Mendoza | Ing. Federico Liseno
- Planificación Hídrica experiencias en RD | Juan Saldaña
- Lecciones aprendidas de planificación en Chile | Mgter. Gabriel Caldes (Chile)
- Metodología para la planificación | Dr. Diego Berguer (Israel)
- Plan de saneamiento de Santiago, que ha logrado pasar del 3% al 100% en 15 años, la implementación de Biofactorías con la integración de la economía circular, y la valorización de los biosólidos y de la energía | Gildas Clochard-Bossuet