
Panel III: Gestión de riesgos hídricos
Frente a un panorama de eventos climáticos cada vez más extremos—sequías prolongadas, inundaciones más frecuentes y variabilidad en los regímenes de lluvias—la gestión de riesgos hídricos se posiciona como una prioridad para la seguridad hídrica y la resiliencia de los territorios.
Este panel explorará estrategias y herramientas para anticipar, mitigar y gestionar estos riesgos: desde la generación de índices de sequía y soluciones jurídicas, hasta el fortalecimiento de la resiliencia hídrica en entornos urbanos y el vínculo entre agricultura, riego y seguridad alimentaria. Se busca compartir experiencias concretas y enfoques innovadores que inspiren una gestión del agua más adaptativa y preparada para los desafíos de un mundo en transformación.
Charlas y Expositores :
- CHARLA MAGISTRAL – GIRH y Gestión de riesgos | Klaas de Groot. Banco Mundial
- Plan de gestión de la Sequía en Chile | Dra. Daniela Rivera Bravo. Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC – Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile
- Plan de Inundaciones para Mendoza | Ing. Pablo Rodríguez. Gobierno de Mendoza
- Lecciones aprendidas en planificación de riesgos. Caso Jujuy | Geol. Susana Chalabe. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy
- Línea de Ribera | Mauricio Pinto. Universidad Aconcagua
- Gestión para la sequía – Indices sequía | Ing. Ruben Villodas. DGI